![](http://awex.es//sites/default/files/CasaValonia_site_Wal_ESPv2_3.jpg)
Las ediciones anteriores de Casa Valonia han destacado de manera sobresaliente los múltiples atractivos de Valonia y la Federación Valonia-Bruselas (FWB) en España. Este país, socio estratégico de Bélgica, juega un papel fundamental para la región valona y la FWB, especialmente en el ámbito académico. De hecho, España es el primer destino ERASMUS para los estudiantes francófonos de Bélgica, y las instituciones de educación superior (IES) de la FWB cuentan con 440 acuerdos de colaboración con 109 IES españolas, incluidas universidades, escuelas superiores y escuelas de arte.
Este año, la competencia académica estará marcada por la participación de una delegación compuesta por representantes de instituciones de educación superior de la Federación Valonia Bruselas , incluyendo:
- Haute École de la Province de Liège (Escuela Superior de la Provincia de Lieja)
- ESA Saint-Luc (Escuela Saint-Luc)
- Universidad de Namur
- Haute Ecole Albert Jacquart (Escuela Superior Albert Jacquart)
- HEH (La Haute école en Hainaut)
- HELMo (La Haute Ecole HELMo)
- HELHa (La Haute Ecole Louvain en Hainaut)
- Universidad de Mons (U Mons)
- Universidad de Louvain-la-Neuve (UC Louvain)
El programa incluye visitas a instituciones lideres en formación en el sector de digital y de la innovación en Andalucía, intercambios de buenas prácticas y momentos de networking en varios establecimientos españoles. Estos encuentros tienen como objetivo fortalecer los vínculos existentes, comprender mejor los entornos académicos locales y explorar nuevas oportunidades de colaboración.
Casa Valonia 2025 promete ser un espacio de intercambio de conocimiento y fortalecimiento de los lazos académicos entre Valonia-Bruselas y España, abriendo nuevas vías para la innovación, el aprendizaje y la cooperación internacional.
Programa
Jueves 27 de marzo
8h30 Recepción en el Rectorado de la Universidad de Málaga (UMA)
9h00 Ceremonia de inauguración de la Casa Valonia en presencia de nuestros ministros supervisores y de las autoridades valonas y locales de la Universidad de Málaga
9h25 Alianzas Universitarias Europeas: presentación de aspectos prácticos del funcionamiento de Unigreen (HEPL & Almería) & proyectos de realidad virtual
11h20 Panel sobre “serious games” (HEPN, HEAJ, UCLouvain, HEPL y la UMA)
15h00 Visita al cluster de contenidos digitales de Málaga y a la cátedra universitaria de videojuegos de la UMA, fuente de innovación e impulso en el sector. Intercambio de buenas prácticas para estimular la innovación y el aprendizaje en este sector.
15h45 Visita al campus 42 de Telefónica, un campus de innovación en el sector de la programación.
17h30 Visita a EVAD, la escuela de videojuegos líder en Andalucía. Ofrece una veintena de cursos sobre videojuegos.
Viernes 28 de marzo
9h30-11h00 Se ofrecen varias opciones a los participantes:
OPCIÓN A: Panel sobre la financiación europea en los sectores de las industrias culturales y creativas, con especial atención a las convocatorias previstas para 2025 en el marco del 2º pilar de Horizonte Europa.
- PCN Valonia, Meline Di Matteo
- PCN Valonia, Francisco Santana Ferra, modérateur
- Representación de la Comisión Europea en Madrid, Beatriz Alvargonzález Largo, Consejera Económica
OPCIÓN B: Presentación del programa empresarial LINK de la UMA, UMA LINK por UMA-ATech
11h30-13h00
Visita al Centro Europeo de I+D de Vodafone, centrado en las tecnologías móviles y que colabora con la UMA para financiar doctorados en investigación aplicada. Un interesante modelo de financiación de la investigación «universitaria» con un vínculo directo con la industria.
Conoce nuestros socios de Casa Valonia a nivel académico:
- EVAD (Escuela Superior de Videojuegos y Arte Digital):
EVAD es la principal escuela de videojuegos de Andalucía. Ofrece una veintena de cursos sobre videojuegos: diseño, animación 2D y 3D, programación, guión, marketing, etc. El campus es también la sede de la empresa desarrolladora de videojuegos Kaiju Games. EVAD ofrece una formación práctica que prepara a sus alumnos para el mundo laboral
- La Universidad de Málaga UMA y su Programa Link UMA
La UMA ofrece programas en diversos campos, como las tecnologías digitales, el turismo y la salud.
Link es un espacio que conecta universidad y empresa, promoviendo innovación y emprendimiento. Es un hub donde estudiantes y profesionales colaboran, co-crean y desarrollan proyectos juntos, impulsando ideas y talento.
- La Cátedra de Videojuegos de la UMA
La Cátedra de Videojuegos de la UMA es un espacio de debate, difusión y promoción de todos los aspectos relacionados con la industria del desarrollo de videojuegos. Fomenta la colaboración y comunicación entre los distintos agentes implicados en la industria digital malagueña, en particular el desarrollo de videojuegos y software de entretenimiento, tanto desde el punto de vista técnico como en ámbitos como el marketing, la economía o la educación, entre otros.
- Campus 42 Telefónica
42 Málaga es uno de los campus del programa 42, un revolucionario curso de programación organizado por la Fundación Telefónica. Los alumnos pueden seguir el curso a su ritmo en el campus, abierto 24 horas al día, 7 días a la semana, sin profesores y con aprendizaje entre iguales. El curso es gratuito y está abierto a todo el mundo, sea cual sea su nivel de estudios.