
Empresarios españoles y belgas de la región valona, clusters y centros de formación activos en uno de estos sectores, operadores académicos francófonos, culturales y de investigación con sede en Valonia-Bruselas, les invitamos a participar en la tercera edición de Casa Valonia en Madrid.
La prestigiosa Fundación Carlos de Amberes, la ESNE (Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología) y la Universidad Rey Juan Carlos serán el escenario de este gran evento de visibilidad y networking para los distintos actores de las industrias digitales y creativas valonas en España.
Si trabajas en el sector del videojuego, la animación (2D y/o 3D), los espectáculos en directo (live shows), los XR, los VFX o los deportes electrónicos, ¡este evento es para ti!
El martes 25 de abril 2023 se dedicará a un gran Hackathon entre Bélgica y España:
CASA VALONIA 2023 – HACKATHON
ESNE y el departamento comercial de Valonia de la Embajada de Bélgica (AWEX), te invitamos a participar en un hackathon entre España y Bélgica sobre el tema:
¿Cómo utilizar las tecnologías de los videojuegos y de la animación 2D y 3D en el ámbito académico, cultural y turístico?
Retos
• Crear sinergias entre las empresas, la educación superior y la investigación hispano-belga en un ecosistema de innovación creativo y digital paneuropeo.
• Demostrar los diversos campos de aplicación de las tecnologías del gaming y la animación en otras industrias transversales.
• Fomentar la cooperación e innovación en las industrias creativas y digitales en España y en Bélgica.
Los organizadores
• AWEX: Agencia Valona para la Exportación e inversiones extranjeras; www.awex.es
• ESNE: Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología; www.esne.es
Nuestros socios
• DEV: Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento; www.dev.org.es
• WALGA: La Asociación de Juegos de Valonia (WALGA) es la asociación oficial de videojuegos de la región de Valonia. Promueve la creación de videojuegos y sus numerosos usos transversales, y fomenta la creación de redes creativas dentro del ecosistema belga; www.walga.be
• HEAJ: Escuela Albert Jacquard reconocida internacionalmente por su formación en las industrias digitales y creativas; Haute École Albert Jacquard (heaj.be)
• TechnocITé: Centro de competencia especializado en las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) y las industrias culturales y creativas (ICC) ; www.technocite.be
• Wallifornia: Entertainment & Technology hub donde las startups, los profesionales y los inversores desarrollan juntos el futuro de sus industrias. Los principales sectores en los cuales trabaja el Hub son la música, el e-sport, y el gaming; www. walliforniamusictech.com
• RTBF: la referencia de la actualidad belga e internacional; www.rtbf.be
Los participantes:
• Estudios y empresas españolas y belgas de los sectores de videojuegos, animación, experiencias inmersivas, XR, VFX, …
• Estudiantes de ESNE y de Bélgica.
Las fechas:
De febrero a abril de 2023, de manera virtual.
La presentación final de los prototipos y la ceremonia de premios tendrán lugar en Madrid, en el auditorio de ESNE el 25 de abril, ante un jurado belga y español.
El jurado tendrá un carácter público-privado y estará compuesto por expertos en el campo del emprendimiento, los videojuegos, la realidad aumentada, la inteligencia artificial, los programas europeos, la internacionalización de empresas, etc.
Proceso en varias fases:
• En diciembre, envío del formulario de captación y difusión de la convocatoria en redes sociales a través de nuestros socios.
• En enero, difusión en los medios de comunicación y lanzamiento de la landing page.
• De febrero a abril, inicio del hackathon virtual:
1. En febrero, primera reunión virtual y constitución de los grupos de trabajo según los pitches de cada participante;
2. En marzo, segunda y tercera reunión con presentación del pitch y del prototipo;
3. En abril, última reunión de validación.
• El 25 de abril, en la ESNE, demostración de los prototipos por grupos de trabajo ante un jurado de expertos belgas y españoles.
• Anuncio de la propuesta ganadora en las redes de AWEX, ESNE, DEV y otros medios de comunicación.
• El 26 de abril, exposición del ganador en el evento Casa Valonia en la Fundación Carlos de Amberes.
Datos clave
• VIDEOJUEGOS: sector muy dinámico con un valor total de 600 millones de euros en Bélgica y de más de 1.000 millones de euros en España según datos de la DEV. Hoy en día España cuenta con más de 18 millones de gamers, y está dentro de los primeros 10 países con mayor turnover en el sector. Igualmente, a partir del 1 de enero de 2023, Bélgica ofrecerá un refugio fiscal (tax-shelter) exclusivo para el sector del gaming, una iniciativa muy innovadora en este sector.
• ANIMACIÓN: España cuenta con casi 300 empresas dedicadas a la producción y distribución de contenidos de animación, y es el segundo productor europeo/el quinto productor mundial de largometrajes de animación. Bélgica, por otra parte, siempre ha sido la patria de la animación 2D, con una fuerte tradición de cómics/tebeos, la cual se ha trasformado y adaptado a lo largo de los años a la animación 3D.
• REALIDAD VIRTUAL: El mercado mundial de gafas de realidad virtual y aumentada ha crecido un 92,1% anual en 2021. Muchos sectores están adaptando su oferta de servicios mediante la realidad virtual o aumentada; por ejemplo, los museos, las agencias inmobiliarias o el sector turístico.
• EXPERIENCIAS INMERSIVAS: España y Bélgica cuentan con muchos lideres en el sector del video mapping y de las exposiciones inmersivas, realizando espectáculos de gran envergadura por todo el mundo como en las exposiciones universales, festivales internacionales e inauguraciones de edificios icónicos.
Enlace hacia el formulario de inscripción
Inscripciones gratuitas, abiertas hasta el 31/01/2023, con cupo limitado
Persona de contacto:
Florence Vanholsbeeck, Consejera económica y comercial AWEX en Madrid.
Tel : +34 645 487 102 – f.vanholsbeeck@awex-wallonia.com